Clínica de Prótesis e Implantes Dentales

Montevideo – Punta del Este

Profesor. Adj. Dr. Carlos M. Cabrera Díaz

099339019

Prótesis dental parcial removible.

Este tipo de prótesis permite al paciente que ha sufrido la pérdida de algunas piezas dentales, poder restituirlas mediante una prótesis dental parcial.

Son diferentes tipos de prótesis que pueden variar en cantidad de piezas dentales y que pueden ser elaboradas en distintos materiales.

Su confección implica una impresión o molde con el cual se comienza el tratamiento, mediante este tipo de prótesis el paciente vuelve a recuperar la estética y además la función masticatoria.  

Es conveniente preparar la boca para la recepción de este tipo de prótesis realizando los diferentes arreglos de las piezas dentales remanentes del paciente con el fin del correcto funcionamiento de la prótesis parcial.

Siendo esencial en este tipo de situaciones establecer que las diferentes piezas dentarias candidatas a ser utilizadas para la retención de la prótesis dental deben estar evaluadas previamente, tanto clínica como radiográficamente, debiéndose solucionar todo tipo de patología dentaria como periodontal (tejidos de soporte del diente).

Existen diferentes tipos de prótesis dentales parciales en función del material con el cual se realizan, pudiéndose ser de acrílico en su totalidad o tener un armazón esquelético metálico, incluso en casos específicos en materiales más estéticos.

El primer grupo se denomina prótesis dental parcial acrílica y son las que se verán a continuación:

PRÓTESIS PARCIAL ACRÍLICO

PRÓTESIS PARCIAL CROMO

Una de las cualidades de las prótesis parciales de acrílico es que cuando el paciente por diferentes motivos pierde una pieza dental, se puede reformar la prótesis parcial de acrílico existente y se le podrá agregar una nueva pieza dental, permitiendo que la prótesis siga en uso.

            Otros detalles importantes es que de la correcta selección del caso se puede lograr utilizando dientes de tamaño, color y forma adecuados una estética muy satisfactoria, buscando que los retenedores no queden a las vista.

                

Otros Servicios

Higiene de una prótesis dental, recomendaciones

La higiene de una prótesis dental va a determinar varias cosas. Por un lado mantener la prótesis dental en condiciones, pero al mismo tiempo también mantener la salud de los tejidos de la cavidad bucal en general. Y en particular aquellos tejidos que están en contacto directo con la prótesis dental.
El retiro de las prótesis dentales luego de cada comida principal y proceder a su higiene,
Dicha higiene debe ser realizada con cuidado de no provocar daños en la prótesis por caídas o golpes durante la higiene.
Es recomendable utilizar un cepillo dental adecuado para tal finalidad complementado con jabón líquido detergente neutro ó en su defecto de cocina.
Procurando realizar la higiene de todas las partes de la prótesis en ambas caras de la misma.

Alcances y limitaciones en la reparación de una prótesis dental

En un modo genérico de expresarlo la reparación de una prótesis dental ya sea fisurada ó fracturada, implica o busca como objetivo primordial DEVOLVER la prótesis a un estado similar a lo que estaba antes de sufrir la rotura.

Se realiza en modo de URGENCIA pues se entiende que el paciente tiene una serie de alteraciones por no poder usar su prótesis.

Desde la estética, la masticación, la fonación etc.

Sin embargo la idea fundamental de una reparación es SOLUCIONAR el problema que se presenta al paciente para que pueda presentarse en su trabajo o ante los demás.

No pretende lograr un resultado mejor a cuando la prótesis estaba nueva, pretende AYUDAR al paciente a transitar este momento difícil.

Abrir chat
1
Hola, ¿En que podemos ayudarte?
Hola,
¿En que podemos ayudarte?