Clínica de Prótesis e Implantes Dentales

Montevideo – Punta del Este

Profesor. Adj. Dr. Carlos M. Cabrera Díaz

Implantes dentales – Círugía guíada por computador

De la manera tradicional para colocar un implante se debe realizar un corte en la encía mediante un bisturí y levantar los tejidos gingivales  de la zona a colocar el implante y a menudo de dientes adyacentes vecinos (tejidos blandos de la encía). Con la técnica de colocación de implantes dentales guiada por computador se procede a realizar la cirugía primero en el computador en donde se puede seleccionar la ubicación 3D del implante.

En el momento que se realiza la simulación de la cirugía en la computadora ya se puede ir diseñando las futuras coronas o puentes en la misma computadora, diseñándose la futura estética.

Planificación 3D realización de la ubicación de los implantes dentales en el computador.

Una vez cumplido esto se realiza una guía quirúrgica 3D la cual es utilizada en la boca del paciente y através de ella y sin necesidad de la utilización de bisturí ni levantamiento de tejidos blandos se coloca el implante através de un orificio de 3.25 miliímetros de diámetro.

Guía confeccionada en impresora 3D para la realización de la cirugía de la colocación de los implantes dentales.

Guía quirúrgica colocada en boca para la realización de la colocación de los implantes dentales

Cabe destacar que con esta técnica es posible colocar desde 1 hasta 8 implantes sin tener que usar  bisturí ni levantamiento de tejidos blandos, el paciente no tiene ninguna consecuencia en el post-operatorio.

Imagen de los 6 implantes dentales colocados una vez terminada la cirugía (no se usa bisturí ni suturas)

El tiempo de cirugía es menor y menores son las consecuencias.

Esta técnica está especialmente indicada para todos aquellos pacientes que no quieren sufrir trauma de una cirugía convencional, reduce el impacto psicológico y emocional dado que se transforma en un proceso delicado y sin las consecuencias de la cirugía tradicional

Permite una exacta ubicación tridimensional del implante aprovechando al máximo los recurso óseos existentes en el maxilar del paciente.

A la hora de rehabilitarse (ponerse la corona por ejemplo), el paciente no debe pasar por una segunda cirugía, la clásica «cirugía de descubierta del implante», pues desde el primer momento con la cirugía guiada por computador y guía quirúrgica el paciente ya queda con su tapa sobre el implante pronto para su rehabilitación (excepto en caso de implantes de colocación en el mismo momento de la extracción de una pieza dental) No se colocan tampoco puntos de sutura.

Otros Servicios

Indicaciones post-extracción

No comer mientras dure el efecto de la anestesia
(aproximadamente 3 horas).

Mantener mordiendo la gasa durante 20 minutos a 2 horas.

Dormir con la cabeza alta (dos almohadas) la primera noche.

No fumar en las primeras 48 horas.

No tomar mate en las primeras 48 horas.

No aspirar, no succionar ni hacer buches, durante 72 hs

No realizar ejercicios ni esfuerzos físicos durante 72 hs

Alimentación blanda y líquida.

Masticar del lado contrario a la intervención por un mínimo de 48 horas.

En el área intervenida higienizar

Higiene bucal habitual.

En extracciones laboriosas, bolsa de hielo a ritmo de 20 minutos por hora dentro de las primeras 24 a 48 horas.

Analgésicos según prescripción

Antibióticos según prescripción

Control Post – Operatorio según indicación

Indicaciones Post – Extracción

Este protocolo está aprobado por las Cínicas Quirúrgicas y Servicio de Urgencia de la Facultad de Odontologia. Universidad de la República.

Texto tomado de
«Indicaciones Post – Extracción» de Calidad ROEMMERS para sus productos Dorixina Fast y Amoxidal

Prótesis dental inferior completa fracturada

Urgencias reparaciones de prótesis

Urgencias reparaciones de prótesis este tipo de rotura de una prótesis dental impone una reparación en el mismo día incluso de ser posible en el

Abrir chat
1
Hola, ¿En que podemos ayudarte?
Hola,
¿En que podemos ayudarte?