Esperar que el efecto de la anestesia haya pasado totalmente.
.
No comer mientras dure el efecto de la anestesia
(aproximadamente 3 horas).
.
Puede provocarse una mordedura de los labios, mejillas o de la lengua.
.
Mantener mordiendo la gasa que se coloca luego de la extracción y mantenerla fuertemente apretada durante al menos 20.
.
Si una vez cumplido este plazo permanece el sangrado volver a colocarse una nueva gasa por otros 20 minutos adicionales.
.
Mientras tanto el efecto de la anestesia se va diluyendo puede tomar por vía oral algún analgésico de los que habitualmente consume (no aspirina).
.
No realizar actividades que impliquen esfuerzos físicos.
.
Dormir con la cabeza alta (dos almohadas) la primera noche.
.
No fumar en las primeras 48 horas.
.
No tomar mate en las primeras 48 horas.
.
No aspirar, no succionar ni hacer buches, durante 72 hs
.
No realizar ejercicios físicos durante 72 hs
.
Alimentación blanda y líquida.
.
Masticar del lado contrario a la intervención por un mínimo de 48 horas.
.
En el área intervenida higienizar con enjuague bucal a partir del día siguiente.
.
Higiene bucal habitual.
.
En extracciones laboriosas, bolsa de hielo a ritmo de 20 minutos por hora dentro de las primeras 24 a 48 horas.
.
Analgésicos según prescripción
.
Antibióticos según prescripción
.
Control Post – Operatorio según indicación
Prótesis obturatríz perforación del paladar por cocaína
Este tipo de prótesis busca solucionar el problema de las perforaciones o los agujeros u orificios que se generan en el paladar del paciente consumidor de cocaína. Es decir comunicación buco nasal y/o buco sinusal.